2018 - Feliciano - Ahí donde se votan partidos y no personas de un distrito, no hay democracia representativa tal cual definida en 1787 en la república norteamericana

La "democracia representativa" es como Alexander Hamilton llamó al experimento norteamericano de 1787 (él acuñó el término). En ese experimento, se mezcló un mejorado sistema de representación política existente en el parlamentarismo inglés, donde cada distrito elige a su representante con la elección de forma independiente del jefe del ejecutivo, al que extrañamente denominaron "presidente".

Ahí donde se votan partidos y no personas de un distrito, no hay democracia representativa tal cual definida en 1787 en la república norteamericana. Es así porque Madison, Alexander Hamilton y el resto de creadores de ese experimento expresamente conocían los peligros de los partidos (facciones los llamaban) y diseñaron el experimento para disminuir en todo lo posible el poder de las facciones. En sus propias palabras:

"Las causas latentes de la división en facciones tienen su origen en la naturaleza del hombre; y las vemos por todas partes que alcanzan distintos grados de actividad según las circunstancias de la sociedad civil. El celo por diferentes opiniones respecto al gobierno, la religión y muchos otros puntos, tanto teóricos como prácticos; el apego a distintos caudillos en lucha ambiciosa por la supremacía y el poder, o a personas de otra clase cuyo destino ha interesado a las pasiones humanas, han dividido a los hombres en bandos, los han inflamado de mutua animosidad y han hecho que estén mucho más dispuestos a molestarse y oprimirse unos a otros que a cooperar para el bien común. [...] Las causas del espíritu de facción no pueden suprimirse y que el mal sólo puede evitarse teniendo a raya sus efectos" [1]

[1] "El Federalista", Artículo X. 23 de noviembre de 1787

1940 - Carlyle - A history of the conception on POLITICAL LIBERTY in the middle ages and modern times

- Individualidad, antiguo testamento primeramente castiga hasta 3 generaciones. Una tribu castiga a otra tribu entera por lo que hizo uno de los miembros.

- Luego ojo, por ojo y el antiguo testamento también dice los hijos nos sufrirán por los pecados de los
padres.

- Desigualdad según Artistóteles, justificación de la esclavitud.

- Cicerón y Séneca escriben en contra, todos los hombres somos iguales

- La cristiandad bebió de estas fuentes romanas, todos somos iguales (no dice así el antiguo testamento). San Pablo, Ambrosio de Milán.

- y así continuó (todos somos iguales) con Ulpiano, Gayo y Gregorio el Grande.

- Si hay alguna INTERRUPCIÓN de la civilización occidental, es en este concepto de individualidad e igualdad, todos somos racionales.

- La libertad de la ciudad griega se perdió con el imperio romano:

- "Si enim in praesenti legis condere soli imperatori concessum est, et legis interpretari solo dignum imperio esse oportet (Si actualmente sólo al Emperador le es permitido establecer las leyes, también la interpretación de las leyes sólo puede ser realizada por su autoridad imperial).

- Justo antes del fin de la República Romana. Cicerón: no me gusta ni la monarquía, ni la aristocracia, ni la democracia. Cicerón: La gente apenas puede decirse que tengan LIBERTAD (Cicerón de República i.26.27)

. ¿PORQUE? porque si todos somos iguales, si todos somos capaz de razonar, si todos somo capaz de llegar a la virtud. NINGÚN GOBIERNO  SERA BUENO SI NO TIENE EN CUENTA ESTAS CUALIDADES.

- Cicerón parece asegurar que: Todos somos INDIVIDUOS, IGUALES, CON RAZÓN, CAPAZ DE VIRTUD: sin una PARTICIPACIÓN en la autoridad política, no se puede decir adecuadamente a los hombres que poseen LIBERTAD POLÍTICA




Parlamento modelo, el Parlamento llamada por el rey Eduardo I de Inglaterra en 1295, que es ampliamente considerado como el primer Parlamento representativo. Se incluye no sólo arzobispos y obispos sino también archidiáconos y un supervisor para cada catedral y dos para cada diócesis, siendo la primera vez estaban representados los órdenes inferiores de clero. Además, había dos caballeros de cada comarca, dos ciudadanos de cada ciudad y dos burgueses de cada municipio. También fueron convocados siete condes y 42 barones

- Cortes de León 1188

- Carta Magna 15jun1215

- Parlamento Modelo 1295

- Cortes de Valladolid 1299

- Es en la Edad media donde se desarrolló UNA FORMA O METODO para la expresión de la voluntad de la comunidad: EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN.

- MATTERS DETERMINED **IN** PARLIAMENT **BY** THE KING
- determinados EN el parlamento, POR el Rey. -- **con el consentimiento** de prealdos, barones y condes.

Principles of polítical liberty in the Middle Ages:
  - FIRST - Supremacy of law representing tradition
  - THEN the DELIBERATE will of the comunity

Juan de Mariana y George Buchanan coinciden. La autoridad proviene de la comunidad.


Cities of Italy 1100s municipal liberties
Italy all polítical liberty los on the XV century, Milán or Nápoles  (Machiavello)

- France the foolish princes and nobles ended political liberty.

- La Fronde, surely the most ludicrous attempts at revolution. 24

- LEGIBUS SOLUTUS? - not bound by the laws.

- Prince source of law and prince above the law where ALIEN to the normal principles of the Middle Ages. 26

- "Authority From God": from Gregory the Great and the Old Testament, revived in the XVI century

- "absolutismo" a revolutionary innovation that lasted 2 centuries and failed.. in LUTERO we findo its first important restatement (reformulación)

-







2018 - Feliciano - Siendo una persona trabajadora y disciplinada ¿cuantos años trabajando necesitas para poder progresar?

¿porqué no tienes nada? ¿Tus padres no te dieron educación, no te dieron de comer, no te ponen una habitación mientras te formas tu vida? ¿no has trabajado y ahorrado algo? Siendo una persona trabajadora y disciplinada ¿cuantos años trabajando necesitas para poder progresar? para ir consiguiendo mejores trabajos, para incluso montar tu propio proyecto. Eso no es fácil, pero es hoy más fácil de lo que nunca fue en la historia de la humanidad (quizás excluyendo los años 60s y 70s).
¿qué quieres? ¿que otros pesquen y te regalen el pescado?

2018 - Feliciano - ¿Quién puede doblegar, sujetar y dominar al Estado?


1990 - Pipes - Y entonces la prensa reventó. El 15 de mayo de 1919, el Banco Popular fue autorizado a emitir todo el dinero que, a su juicio, la economía nacional requiriera



Y entonces la prensa reventó. El 15 de mayo de 1919, el Banco Popular fue autorizado a emitir todo el dinero que, a su juicio, la economía nacional requiriera. A partir de entonces, la impresión de "papel pintado" se convirtió en la industria más grande y, tal vez, en la única con alguna expansión de la Rusia soviética. Al finalizar el año, la casa de la moneda empleaba a 13.616 obreros. Las únicas restricciones a la emisión fueron las que impuso la escasez de papel y tinta; de vez en cuando, el gobierno se veía obligado a emplear oro para comprar material de impresión en el extranjero.. La impresión de dinero representaba entre el 45 y el 60 por ciento de los gastos presupuestarios..

Para 1921 el dinero soviético se había convertido, a efectos prácticos, en algo inútil. Se buscaron sustitutos del dinero, entre los cuales los más comunes eran el pan y la sal.

1990 - Richard Pipes - La Revolución rusa - Cap.15. "El comunismo de guerra"

2018 - Feliciano - En partidocracia ¿quién controla a los diputados? Se suben el sueldo. Y tú vas y les votas.


1918 - Obolenski - El mercado es un foco infeccioso del que constantemente emana el germen del capitalismo

El mercado es un foco infeccioso del que constantemente emana el germen del capitalismo. Dominar el mecanismo del intercambio social acabará con las especulaciones, con la acumulación de nuevo capital, y con la aparición de más propietarios. La imposición de un monopolio que abarque todas las áreas de la agricultura, al margen del cual esté prohibido vender un solo kilo de trigo, o un solo saco de patatas, hará que sea completamente absurdo insistir en la agricultura rural independiente.

"La construcción del Socialismo" Valerian Obolenski. Director del Banco Soviético hasta marzo de 1918

1651 - Hobbes - Verdad y falsedad son atributos del lenguaje, no de las cosas

Cuando dos nombres se reúnen en una consecuencia o afirmación como, por ejemplo, un "hombre" es una "criatura viva", o bien si él es un "hombre" es una "criatura viva", si la última denominación, "criatura viva", significa todo lo que significa el primer nombre, "hombre", entonces la afirmación o consecuencia es cierta; en otro caso, es falsa.

En efecto: verdad y falsedad son atributos del lenguaje, no de las cosas

1651 - Thomas Hobbes - Leviatán - Cap IV

1990 - Richard Pipes - La Revolución Rusa 1917


En Abril de 1917, Vladímir Ilich Uliánov llega a Petrogrado y presenta su programa,
conocido a posteriori como las «Tesis de abril». En él, esbozaba un programa de acción que su audiencia debió de haber considerado completamente desconectado de la realidad, si no extremadamente lunático.

Proponía no respaldar de ningún modo la guerra presente (1ªGM); una transición inmediata a la «segunda» etapa de la revolución; la negativa a apoyar al Gobierno Provisional (Kérenski en la Duma); la transferencia de todo el poder a los soviets; la abolición del ejército para reemplazarlo por una milicia popular; la confiscación de todas las propiedades terratenientes y la nacionalización de todas las tierras; la fusión de todas las entidades bancarias en un Banco Nacional bajo supervisión de los soviets; el control de los soviets sobre la producción y la distribución, y la creación de una nueva Internacional Socialista.

El consejo editorial de Pravda se negó a publicar las «tesis» de Lenin con el pretexto de un error mecánico en su planta impresora.

Richard Pipes, "La Revolución Rusa", Cap10 Los bolcheviques pujan por el poder

p426

--

Y entonces la prensa reventó. El 15 de mayo de 1919, el Banco Popular fue autorizado a emitir todo el dinero que, a su juicio, la economía nacional requiriera. A partir de entonces, la impresión de "papel pintado" se convirtió en la industria más grande y, tal vez, en la única con alguna expansión de la Rusia soviética. Al finalizar el año, la casa de la moneda empleaba a 13.616 obreros. Las únicas restricciones a la emisión fueron las que impuso la escasez de papel y tinta; de vez en cuando, el gobierno se veía obligado a emplear oro para comprar material de impresión en el extranjero.. La impresión de dinero representaba entre el 45 y el 60 por ciento de los gastos presupuestarios..

Para 1921 el dinero soviético se había convertido, a efectos prácticos, en algo inútil. Se buscaron sustitutos del dinero, entre los cuales los más comunes eran el pan y la sal.

1990 - Richard Pipes - La Revolución rusa - Cap.15. "El comunismo de guerra"

---

 Producción Industrial a gran escala Rusia (1913=100)
1913 · 100
1917 · 77
1919 · 26
1920 · 18

---

Obreros Industrializados (1918=100)
1918 · 100
1919 · 82
1920 · 77
1921 · 49

---


"El legado de la La Revolución Rusa fueron millones de cadáveres. Fue uno de los sucesos más trágicos del siglo XX. No hubo absolutamente nada positivo ni grandioso en aquel acontecimiento. Entre otras cosas, arrastró a la humanidad a la II Guerra Mundial. Los sóviets establecieron un régimen de terror sin precedentes. No tuvieron ningún escrúpulo a la hora de establecer una alianza con los nazis en la II Guerra Mundial. Hitler no se hubiera atrevido a iniciar las hostilidades si Rusia no hubiera estado a su lado."  Richard Pipes.


1689 - John Locke - Segundo Tratado de Gobierno - Capítulo V. De la propiedad

El que se alimenta de bellotas que bajo una encina recogiera, o manzanas acopiadas de los árboles del bosque, ciertamente se las apropió. Nadie puede negar que el alimento es suyo. Pregunto, pues, ¿cuándo empezó a ser suyo?, ¿cuándo lo dirigió, o cuando lo comió, o cuando lo hizo hervir, o cuando lo llevó a casa, o cuando lo arrancó? Mas es cosa llana que si la recolección primera no lo convirtió en suyo, ningún otro lance lo alcanzara. Aquel trabajo pone una demarcación entre esos frutos y las cosas comunes. El les añade algo, sobre lo que obrara la naturaleza, madre común de todos; y así se convierten en derecho particular del recolector. ¿Y dirá alguno que no tenía éste derecho a que tales bellotas o manzanas fuesen así apropiadas, por faltar el asentimiento de toda la humanidad a su dominio? ¿Fue latrocinio tomar él por sí lo que a todos y en común pertenecía? Si tal consentimiento fuese necesario ya habría perecido el hombre de inanición, a pesar de la abundancia que Dios le diera. Vemos en los comunes, que siguen por convenio en tal estado, que es tomando una parte cualquiera de lo común y removiéndolo del estado en que lo dejara la naturaleza como empieza la propiedad, sin la cual lo común no fuera utilizable. Y el apoderamiento de esta o aquella parte
no depende del consentimiento expreso de todos los comuneros. Así la hierba que mi caballo arrancó, los tepes que cortó mi sirviente y la mena que excavé en cualquier lugar en que a ellos tuviere derecho en común con otros, se convierte en mi propiedad sin asignación o consentimiento de nadie. El trabajo, que fue mío, al removerlos del estado común en que se hallaban, hincó en ellos mi propiedad.

1689 - John Locke - Segundo Tratado de Gobierno - Capítulo V. De la propiedad